Recuperar la memoria de quienes soñaron con un mundo mejor para todos. Récupérer la mémoire de ceux qui rêvèrent d’un monde meilleur pour tous.
ARMHA lamenta el "carpetazo" del Gobierno al programa Amarga Memoria - Malestar en los colectivos aragonesa de la memoria histórica - Manifiesto premonitorio - La consejera aragonesa de Educación y Cultura no acepta la amarga memoria - La DGA finiquita, para "no dividir", la memoria histórica - Lire l’article
El documental ’Los otros Guernicas’, preseleccionado para competir en los Goya en cinco candidaturas - La producción leonesa ’Los otros guernicas’, candidata a cinco Goyas - El director cántabro Iñaki Pinedo, en la carrera de los Goya - Lire l’article
Edad e ideología : ¿el peso del pasado ? - Lire l’article
Francia recupera los 800 títulos y dos millones de ejemplares de publicaciones antinazis editadas durante la Ocupación alemana - Lire l’article
Entrevista al escritor e investigador chileno Julio Gálvez : “El Canto general de Neruda es el fruto de España en el corazón” - Lire l’article
El primer episodio del ’making of’ de "30 años de oscuridad", la película documental de animación que se adentra en la historia de los ’topos’ republicanos - Lire l’article
Los nietos de Louis Renault, fundador de la fábrica del automóvil francés, pelean por desligar su imagen del régimen nazi - Lire l’article
Una comitiva tricolor recorre los enclaves históricos de la provincia oscense - Lire l’article
Entrevista a Fernando Hernández Sánchez sobre Guerra o Revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil : “El PCE interpretó la guerra como total, en la que la intensidad del esfuerzo para sostenerla habría de ser máxima, y su duración, prolongada” - Lire l’article
El PCE se reivindica a sus 90 años - Lire l’article
Fayón documentará los restos de soldados - Lire l’article
Javier Fernández considera fundamental el papel del delegado del Gobierno - Lire l’article
El último fondo de Centelles llega a Salamanca - Cultura recibe otra entrega con miles de negativos de Agustí Centelles - Lire l’article
Alemania en su laberinto, por Reyes Mate - Lire l’article
Amnistía Internacional afirma que el cambio de gobierno no puede afectar a los derechos humanos, en particular a las víctimas de la guerra civil y el franquismo - Lire l’article
Construir con orden femenino : la obra de la arquitecta republicana Matilde Ucelay, primera mujer que se licenció en arquitectura en 1936 - Lire l’article
Reeditan un DVD sobre Unamuno con motivo del 75 aniversario de su muerte 14 Puntos Básicos para la Tercera República. "Los 14 Puntos del Ateneo" - Lire l’article
Un colectivo de Jaén pide proteger dos campos de concentración - Lire l’article
El último número de La Voz del Frente dedicado a Abánades 2011 recogiendo todo lo acontecido durante las primeras jornadas sobre la Guerra Civil que tuvieron lugar el 4 y 5 de junio - Lire l’article
Publiquen una carta inèdita de Pompeu Fabra i tres fotografies de l’homenatge que se li tributà a l’exili - Lire l’article
Exposició “Fosses comunes, un passat no oblidat”. Solsona (Lleida), fins al 30 de desembre - Lire l’article
La Comisión de la Dignidad denunciará la retención de los ’papeles de Salamanca" - Lire l’article
El Círculo Republicano de Huesca brinda en honor de Galán - Lire l’article
Gervasio Sánchez : ’’El ser humano es incapaz de vivir sin la guerra’’ - Lire l’article
Memoria en blanco y negro de un brigadista. La hija de Emilio Rosenstein, médico en la Guerra Civil, dona sus fotografías a Cultura - Lire l’article
La familia de Miguel Hernández pide tres millones por el legado - Lire l’article
TEXTO : Las guerrillas en el Ejército Popular de la República (1936-1939), por Hernán Rodríguez Velasco - Lire l’article
LA LIBRERÍA DE CAZARABET
c/ Plana Sancho, 17
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
Les auteurs des Fils de la Nuit sont les « giménologues » - appellation désinvolte issue de Gimenez, le pseudonyme depuis 1935 de Bruno Salvadori, l’auteur des Souvenirs qui ont servi de point de départ à leur travail.
Les giménologues sont donc une petite équipe réunie pour l’occasion autour du témoignage d’Antoine Gimenez.
Deux d’entre eux, Jean-Marc et Jackie, qui habitent Marseille, l’avaient connu peu avant sa mort en 1982 et avaient fait circuler quelques copies du manuscrit-tapuscrit des Souvenirs au cours des années 80, entre autres auprès de deux amis grenoblois, Vincent et Myrtille, qui seront à l’origine, quelque 20 ans plus tard, de la constitution de la « cuadrilla ». Lire la suite
0 | 5